miércoles, 14 de julio de 2010

Cuando y Como Usar Consult Ores Internos o Externos

4 comentarios:

  1. hablando aun de las consultorias pero ahora de las internas y externas creo que a todos nos queda claro el concepto de cada una de estas y como la informacion ariba lo dice las dos son muy importantes aun que la consultoria interna utiliza metodologias que han sido mejor aceptadas por las organizaciones que las externas y aun que las internas no pretenden suplir a las exteras a tomado una gran fuerza aun que en lo personal pienso que las externas son mas fiables en el caso de una organizacion ya que las internas como son hehcas por el mismo personal de la organizacion solo de diferente departamento estas quisas omitan informacion ya que pueden ser aun manipuladas por personal interno de la organizacion sin mas por comentar me retirop.
    ::::::::::::::::::::gama::::::::::::::::::::::::

    ResponderEliminar
  2. Equipo:lupitaB,LupitaC,Juanys,Claudia,Karen

    Es importante conocer los tipos de consultorías que existen internas y externas que ventajas, desventajas y como llevar acabo el proceso conocer las fases …..saber cuando utilizar los servicios de ambos. La consultaría interna se establece dentro de una organización El consultor interno tiene un papel concreto que desempeñar y no sustituirá a los consultores externos, que son preferidos en ciertas situaciones.
    Siempre tomando en cuenta que .La utilización conjunta de consultores internos y externos produce buenos resultados.
    Existen relaciones de ayuda dentro de la organización como asesoramiento de directores y personal.

    ResponderEliminar
  3. Equipo: Laura, Karen, America, Miguel, Manuel,Carlos.

    ¿para qué se emplean consultores?
    un articulo que publica este autor Peter Block un destacado consultor internacional y autor de libros sobre el tema me llamo mucha la atencion que dice que las metas principales de un consultor son:


    1. Establecer un vínculo de colaboración.
    2. Solucionar problemas de manera que permanezcan resueltos.
    3. Asegurar que se brinde atención, tanto a los problemas técnico-comerciales, como a las relaciones interpersonales.

    ResponderEliminar
  4. La cosnultoria es un proceso que debe prepararse de un modo en que se tomen en cuenta todos los factores que pudieran intervenir en la practica y desarrollo correcto de dicha consultoria, el tipo de esta también debe de hacerse y escogerse de la mejor manera.
    Al escoger a la persona u organizacion que realizara esta actividad se debe tner conocimiento también de las capacidades que los consultores tienen para asegurar asi mismo la eficiencia que brindaran a nuestra organización.

    ResponderEliminar